Catálogo autos nuevos, fabricados en México

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

77 modelos de autos nuevos, fabricados en México

Reseña

Este pequeño auto, es realmente interesante, ya que se trata de un urbano carismático y colorido, que es uno de los primeros productos de la alianza que tienen JAC y Volkswagen en China. De hecho, en el gigante asiático, se vende bajo la marca Sol, especializada, en vehículos cero emisiones. El JAC E10X es el auto eléctrico más barato de México.

Versión disponible

Reseña

JAC J7 cuenta con un rango de 492 kilómetros de autonomía, un amplio abanico de tecnología y seguridad, enmarcados en el mismo diseño de carrocería que el modelo a combustión, JAC J7. El motor eléctrico del JAC E J7 se abastece mediante una una batería de ion-litio con capacidad de 55 kWh; cuenta con seis bolsas de aire, así como diversos sistemas de seguridad activa y pasiva. Equipa una unidad multimedia con pantalla vertical de 10.4 pulgadas, cluster digital de 10.25 pulgadas, Android Auto y Apple Car Play.

Versión disponible

Reseña

La variante eléctrica de le Sei4 adopta el lenguaje de diseño y las mejoras ya vistas en la versión a gasolina. De hecho, solo unos anagramas “Pure Electric”, así como la ausencia del tuvo de escape, nos hablan que se trata de un vehículo cero emisiones. Según la marca, cuenta con una autonomía de hasta 450 km en modo ECO y acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos.

Versión disponible

Reseña

La pickup de acceso de JAC, está enfocada al trabajo puro y duro. No obstante, considerando su perfil, presume un buen nivel de equipamiento, así como un potente motor turbo de cuatro cilindros turbo. Es una de las pickups medianas de doble cabina más asequibles en el mercado mexicano. Es ensamblada en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Versión disponible

Reseña

La Frison T8, se posiciona por arriba de la T6 y se coloca como un producto ligeramente más aspiracional. Recurre al mismo motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros, pero también existe la posibilidad de recurrir a un propulsor diésel que da vida a la versión 4x4. Presume un mayor nivel de equipamiento y seguridad que su hermana menor.

Reseña

Por tamaño podría meterse en terreno de los sedanes medianos, pero la realidad es que este Liftback, llega a competir contra Volkswagen Jetta, Nissan Sentra, entre otros. Además de su elegante estilo exterior, este auto destaca por su excelente nivel de equipamiento, así como el desempeño decoroso que ofrece el propulsor de cuatro cilindros turbo. De los mejores autos chinos del mercado.

Reseña

Con 4,135 mm de largo, recurre a un pequeño motor de cuatro cilindros de 1.5 litros que se integra a una caja manual de cinco velocidades o automática CVT. Su fuerte, es la buena relación precio-equipamiento que ofrece. Por su perfil mayoritariamente urbano, debe de enfrentarse a hatchbacks subcompactos devenidos a crossovers, así como a SUV de acceso.

Versión disponible