Catálogo autos nuevos, fabricados en México

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

77 modelos de autos nuevos, fabricados en México

Reseña

La Chevrolet Tracker regresa al mercado internacional. De ser una SUV con ciertas capacidades todoterreno, la nueva generación se presenta como un modelo listo para enfrentarse a la jungla de asfalto. De hecho, se puede decir que es la hermana crossover del Onix, auto con el que comparte una gran cantidad de elementos mecánicos. Hay que destacar el accionar del motor, que ofrece un excelente equilibrio entre desempeño y consumo de combustible. Importada desde Brasil.

Reseña

Luego de prácticamente 25 años de ausencia renace el Ford Bronco, un modelo icónico para la firma del óvalo azul que trae de vuelta la esencia del modelo original. Rival directo del Jeep Wrangler, adopta la fórmula del todoterreno puro y duro de este, pero se desmarca con una propuesta ligeramente más tecnológica. Disponible en carrocería de dos o cuatro puertas. Por cierto, en el organigrama de la firma del óvalo azul se coloca por arriba de Bronco Sport.

Reseña

Producida en la planta de Hermosillo Sonora, se trata del miembro de acceso a la familia Bronco. Está construida sobre un chasis monocasco, que le confiere un excelente desempeño en carretera, pero al mismo tiempo, los ingenieros se las arreglaron para que pueda presumir una elevada capacidad todoterreno. Por cierto, cuenta con una gran cantidad de soluciones que la hacen altamente práctica y lista para la aventura.

Reseña

Es cierto que cuando Ford anunció que Maverick sería el nombre elegido para su nueva pick up de entrada, los fanáticos de los muscle cars no lo tomaron de la mejor manera. Sin embargo, el mercado la ha recibido de maravilla. Construida en la planta de Hermosillo, Sonora, esta pickup usa la misma plataforma que la Bronco Sport. Pese a que su enfoque es el una pickup recreativa, no le teme al trabajo pesado ocasional. De momento, esta camioneta monocasco no tiene rivales frontales en nuestro mercado.

Versiones 2025 disponibles

Versiones 2024 disponibles

Reseña

El Ford Mustang Mach-E quizá sea uno de los vehículos más controvertidos de los últimos tiempos. Pero luego de manejar el Mach-E te podemos asegurar que es digno de llevar el nombre Mustang, ya que acelera y se maneja como un buen deportivo. Todo con la ventaja de ser un SUV cero emisiones. Se trata del primer auto 100% eléctrico en ser fabricado en nuestro país.

Reseña

Fabricada en la planta de Celaya, Guanajuato, la Honda HR-V se caracteriza por su piso plano que le otorga un gran espacio interior y versatilidad de uso. Esto queda perfectamente ilustrado con su gran espacio interior y capacidad de carga de la cajuela. La motorización de 2.0 litros hace mancuerna con una transmisión automática CVT. La eficiencia en el consumo de combustible es de sus puntos fuertes. La nueva generación ahora incorpora una nueva suspensión trasera multilink.

Reseña

Podríamos decir que Infiniti es de las pioneras cuando hablamos de SUV con silueta tipo coupé, la FX (luego QX70) resultó toda una revolución en un ya lejano 2003, por lo que podríamos decir que, esta nueva Infiniti QX55 es de alguna forma una sucesora espiritual. Este modelo comparte buena parte de sus componentes con la QX50. Hay que reconocer que al menos en cuanto a diseño, tiene argumentos sólidos para enfrentar a las alemanas.

Reseña

Básicamente es el mismo modelo que la Sei4 pro, solo que la marca aprovecha este cambio de nombre para también implementar su nuevo logotipo, que ahora da identidad a la JAC4. Puede ser impulsado por un motor atmosférico de cuatro cilindros de 1.6L que desarrolla 118 hp y 111 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. En la parte alta resalta un motor turbo cuatro cilindros de 1.5L con 147 hp y 155 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática CVT. Esta JAC4 que es ensamblada en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.