Catálogo autos nuevos suv, fabricados en Estados Unidos

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

43 modelos suv de autos nuevos, fabricados en Estados Unidos

Reseña

Dodge es una marca especializada en muscle cars. Por esta misma razón, no resulta raro, que haya trasladado esta esencia al mundo de las SUV con la tercera generación de la Durango. Qué mejor prueba que abrir el cofre para comprobarlo, ya que ahí yace un V8 HEMI de 5.7 Litros o el poderoso HEMI de 6.4 lts, acoplado a una caja automática TorqueFlite de 8 relaciones. Tampoco hay que olvidarse que a México llegaron un puñados de unidades Hellcat. Con 5,110 mm de largo, es capaz de albergar a siete pasajeros con toda comodidad y equipaje, gracias a que la cajuela anuncia una capacidad de 490 Litros.

Reseña

Respuesta directa de Ford a la Chevrolet Suburban, ya que al igual que esta, se trata de una enorme SUV de 5,334 mm de largo (5,636 mm en la variante larga Max) montada sobre la plataforma de la F-150/ Lobo. Para esta generación (la cuarta en su haber) utiliza por primera vez una carrocería de aluminio, así como un motor seis cilindros de 3.5 Litros Turbo EcoBoost que dependiendo de la versión puede entregar 375 o 400 caballos de fuerza. La caja es una automática de 10 velocidades y la tracción puede ser 4X2 o 4X4.

Reseña

En su sexta generación, la Explorer recupera la propulsión trasera, sólo que en esta ocasión su perfil es más dinámico y eficiente que nunca. Además, mantiene algunas características que forman parte de la identidad de este modelo como una cierta capacidad todoterreno, así como poder transportar cómodamente hasta siete pasajeros en sus tres filas de asientos. Es impulsada por un cuatro cilindros de 2.3 L Ecoboost, pero para la versión ST y Platunum se recurre a un seis cilindros de 3.0 litros. Un icono en el mundo de las SUV.

Reseña

La variante desarrollada por la división Ford Performance. Es impulsada por un V6 3.0 Ecoboost asociado a una caja automática de 10 velocidades calibrada por Ford Performance para ser más rápida y precisa que la convencional, y a un sistema de tracción total, le permite alcanzar los 230 km/h. El paquete mecánico se completa con una suspensión más deportiva (que hace que la Explorer vaya más cerca del piso), una dirección especialmente calibrada para responder más rápido, frenos más grandes y un control de tracción progresivo que se adapta a los diferentes tipos de piso..

Versión disponible

Reseña

Dentro del catálogo de SUV medianas de General Motors, la GMC Acadia se posiciona en medio de la Chevrolet Traverse y de la lujosa Buick Enclave. Cabe destacar que la nueva Acadia es más grande en todas sus dimensiones en comparación con el modelo anterior. Es 26.9 cm más larga y 8.1 cm más alta, lo que permite un mayor espacio para los pasajeros y una configuración de tres filas de asientos. Para impulsarse, recurre a un motor turbocargado de cuatro cilindros de 2.5 litros que ofrece mayor potencia y capacidad de remolque, al mismo tiempo que mejora el consumo y reduce las emisiones contaminantes.

Reseña

Todos los GMC guardan parentesco con algún Chevrolet y esta no es la excepción, ya que la Terrain toma como punto de partida a la Equinox. No obstante, va mucho más que un simple cambio de logos, ya que en realidad es un producto más refinado, lujoso y potente que lo coloca en otro nivel. Bajo el cofre, yace un cuatro cilindros de 1.5 Litros Turbo que se acopla a una transmisión automática de nueve relaciones. La potencia, siempre se envía a las ruedas delanteras.

Versión disponible

Reseña

En la familia de las enormes y tradicionales SUV de General Motors, la Yukon (nombre inspirado en el territorio homónimo canadiense) cubre el hueco entre la Chevrolet Suburban y Cadillac Escalade. Capaz de trasladar a siete pasajeros (2-2-3) se presenta como la hermana que conjuga lujo con desempeño todoterreno. Ofrece más espacio y refinamiento mecánico que nunca. Por cierto, ahora presume un interior propio, que no es compartido con sus parientes.

Reseña

Después de Wrangler, la Grand Cherokee se coloca como el segundo modelo más icónico y con mayor tradición dentro de la marca. Por mucho, es el Jeep más refinado y tecnológicamente sofisticado dentro la familia. Recurre a un motor de seis cilindros de 3.6 L (4X2) o al V8 HEMI de 5.7 L (4x4) para impulsarse. Se muestra polifacética, contando con versiones lujosas), de vocación todoterreno (Trailhawk) o deportivas (SRT/ Trackhawk) dentro de la gama.