Catálogo autos nuevos, fabricados en Estados Unidos

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

76 modelos de autos nuevos, fabricados en Estados Unidos

Reseña

Pickup mediana que tiene la difìcil misión de enfrentarse a rivales de la talla de Toyota Tacoma, Nissan Frontier o Ford Ranger. La versión básica 4X2 cuenta con un motor de cuatro cilindros de 2.5 Litros Ecotec. En este caso la capacidad de carga es de 652 Kilogramos. Para la versión más equipada se recurre a un propulsor de seis cilindros de 3.6 Litros, que envía la potencia a las cuatro ruedas. La batea puede albergar hasta 695 km de peso. Sin importar la configuración, la caja siempre es una automática de seis relaciones.

Versión disponible

Reseña

De entre todos los deportivos estadounidenses, no existe alguno más legendario que el Corvette. En producción desde 1953, el modelo que vemos actualmente en los pisos de ventas corresponde a la octava generación, la cual supone una verdadera revolución en la historia de este modelo y es que por vez primera, su motor V8 de 6.2 litros se posiciona en la parte central. La transmisión es una automática de doble embrague de ocho relaciones. Con ello, no sólo luce como un exótico superdeportivo, sino que también se maneja como tal.

Reseña

Una longeva Van de perfil netamente estadounidense, cuyo lanzamiento data desde 1995. A lo largo de la historia, la Express ha visto pasar versiones impulsadas por motores de seis y ocho cilindros a gasolina o diésel, pero siempre la transmisión es una automática de cuatro velocidades. Comparándola con los miembros más nuevos del segmento, su propuesta mecánica compuesta por un V6 de 4.3 L luce arcaica, dinosaurica. Eso sí, difícilmente se puede superar su fama de indestructible, es a prueba de bombas. La capacidad de carga es de 1,996 kg (Cargo) o de hasta 15 personas (Pasajeros).

Versión disponible

Reseña

Ningún modelo en la actualidad es tan longevo como la Chevrolet Suburban que lleva fabricándose sin interrupción desde 1935. Esto sin mencionar que desde su llegada al mercado mexicano se ha convertido en un símbolo de estatus. El modelo que actualmente se puede adquirir pertenece a las doceava generación y encuentra en GMC Yukón y Cadillac Escalade a sus hermanas de lujo.

Reseña

Básicamente, se trata de la versión corta de la Suburban, por lo que al igual que ésta es uno de los modelos favoritos de las compañías blindadas, gracias a que está construida en un chasis de escalera que la convierte en un vehículo muy robusto. La mecánica es compartida con su hermana mayor. Sólo algunos cuantos detalles de equipamiento marcan distancia.

Reseña

Construida sobre la plataforma C1XX compartida con GMC Acadia y Buick Enclave, la segunda generación de Traverse se presenta como la SUV mediana para siete pasajeros más accesible de General Motors. El motor es el conocido seis cilindros de 3.6 Litros con 305 y 259 lb-pie de torque que se acopla a una transmisión automática de nueve velocidades. La capacidad de cajuela es de 651.2 Litros, la cual aumenta a los 1,645 L con la segunda fila de asientos abatidas y llega hasta 2,789 L cuando la tercera fila se retrae.

Reseña

Con respecto a Ford Mustang y Chevrolet Camaro, el Challenger ha tomado un camino ligeramente diferente, ya que si bien, los primeros han optado por refinarse, este Dodge se mantiene fiel a sus raíces y se presenta como un muscle car a la antigua, de esos que aman los arrancones de ¼ de milla. El motor de acceso es un V6 de 3.6 L, pero la diversión empieza a partir del V8 HEMI de 6.4 Litros . Resalta el V8 HEMI de 6.2 litros supercargado con sus más de setecientos caballos de fuerza .

Reseña

Dodge es una marca especializada en muscle cars. Por esta misma razón, no resulta raro, que haya trasladado esta esencia al mundo de las SUV con la tercera generación de la Durango. Qué mejor prueba que abrir el cofre para comprobarlo, ya que ahí yace un V8 HEMI de 5.7 Litros o el poderoso HEMI de 6.4 lts, acoplado a una caja automática TorqueFlite de 8 relaciones. Tampoco hay que olvidarse que a México llegaron un puñados de unidades Hellcat. Con 5,110 mm de largo, es capaz de albergar a siete pasajeros con toda comodidad y equipaje, gracias a que la cajuela anuncia una capacidad de 490 Litros.

Reseña

Respuesta directa de Ford a la Chevrolet Suburban, ya que al igual que esta, se trata de una enorme SUV de 5,334 mm de largo (5,636 mm en la variante larga Max) montada sobre la plataforma de la F-150/ Lobo. Para esta generación (la cuarta en su haber) utiliza por primera vez una carrocería de aluminio, así como un motor seis cilindros de 3.5 Litros Turbo EcoBoost que dependiendo de la versión puede entregar 375 o 400 caballos de fuerza. La caja es una automática de 10 velocidades y la tracción puede ser 4X2 o 4X4.