Catálogo autos nuevos, fabricados en Gran Bretaña

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

26 modelos de autos nuevos, fabricados en Gran Bretaña

Reseña

Auto estandarte de la “nueva” Aston Martin, ya que en su desarrollo, la mítica firma británica emplea algunas tecnologías de última hornada como el chasis de aluminio o el motor de 12 cilindros twin turbo de 5.2 Litros construido a mano. Claro, esto sin dejar de lado el propulsor de ocho cilindros sobrealimentado de 4.0 Litros proveniente de Mercedes-AMG. La transmisión es una automática de ocho velocidades. Este magnífico Gran Turismo de altos vuelos puede adquirirse tanto en formato coupé o como un elegante convertible, el cual añade el apellido Volante.

Versión disponible

Reseña

El nuevo Aston Martin DBS Superleggera recupera así el nombre DBS, nacido en 1967. La marca lo define como un Super Gran Turismo, capaz de rivalizar contra los mejores ejemplares de Ferrari y Bentley. Está construido sobre un chasis de aluminio ultra ligero. Esto redunda en un peso de tan solo 1,693 kilogramos. Bastante contenido, considerando su perfil. En cuanto a mecánica, es impulsado por un motor V12 5.2 Litros biturbo, que produce 725 Hp y 664 lb-pie de torque, que está acoplado a una caja automática de ocho velocidades. Aston Martin anuncia que acelera de 0 a 100 km/h en 3.4s y alcanza 340 km/h de velocidad máxima.

Versiones disponibles

Reseña

El Aston Martin DBX 707 llegó a ostentar el título como el SUV más potente del mundo. Con cerca de 700 Hp, provenientes de un V8 Twin Turbo de 4.0 litros, anuncia una 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. Este Aston Martin se posiciona en el Olimpo de los SUV deportivos, donde debe enfrentarse al Ferrari Purosangre, Lamborgini Urus, Bentley Bentayga Speed y Porsche Cayenne Turbo GT.

Versión disponible

Reseña

La denominación Vantage fue utilizada para una variante del DB2 en 1951 y no tardó mucho en convertirse en un modelo independiente. La actual generación es impulsada por un motor de origen Mercedes-AMG. El interior es sumamente espectacular y presume de materiales de la más alta calidad. En verdad, en vivo, rl Vantage Roadster transmite dinamismo aun estando detenido. Una joya de la ingeniería automotriz.

Versión disponible

Reseña

El Bentley Bentayga está construido sobre la plataforma MLB del Grupo Volkswagen. Tiene un motor de 6.0 litros de 12 cilindros en W twin turbo, así como un V8. Todos los materiales del interior del Bentley Bentayga son de piel, aluminio y madera. Para tapizarlo se pueden hacer 2,600 combinaciones y se requieren más de 130 horas para fabricar de forma artesanal una unidad. Sin duda, una se las SUV más exclusivas que el dinero puede comprar. No siempre, se puede tener un Bentley para explorar la naturaleza.

Versiones disponibles

Reseña

La tercera generación del Continental GT, uno de los Gran Turismos más ostentosos y exclusivos del mundo, se encuentra disponible en México tanto en configuración Coupe como Convertible. Lo sabemos, sólo un mínimo porcentaje de la población puede disfrutar, pero ese, es precisamente el encanto de un auto que puede catalogarse como “una pieza de arte sobre ruedas”. Importado directamente desde la fábrica de Crewe, Reino Unido, donde es fabricado a mano por “ingenieros artesanos". El deportivo de la realeza.

Versión disponible

Reseña

Flying Spur representa el moderno lenguaje de Bentley a través de elegantes y musculosas proporciones. Destaca la parrilla de que se remontan al icónico Bentley S1 Continental Flying Spur de 1957. Hay que agregar que el Flying Spur, que ha sido recreado desde cero en una plataforma completamente nueva, ahora es más ligero y rígido gracias al uso de superformado de aluminio y aceros de alta resistencia. Para su accionamiento, el Bentley Flying Spur equipa una versión mejorada del motor W12 twin-turbo de 6.0 litros y una transmisión de ocho velocidades de doble embrague. Encima de esta cantidad de poder, la conducción es sumamente cómoda y estable.

Versión disponible

Reseña

La primera un SUV de la casa de Coventry. Comparte plataforma la plataforma iQ-AI de Jaguar-Land Rover y es la misma que utiliza el XE. La gama está compuesta por motores de cuatro y seis cilindros, aunque para la poderosa SVR se decanta por el genial V8 de 5.0 Litros. Como todo buen Jaguar, conjuga a la perfección la deportividad con el lujo británico. Sin duda, un vehículo a la altura de la historia de la marca.

Reseña

El Jaguar F-Type es por lo menos simbólicamente un sucesor de uno de los más grandes mitos que ha dado la industria británica, el E-Type y significa también el regreso de la marca al mundo de los biplazas deportivos. Es un automóvil elegante, pero al mismo tiempo presume un desempeño dinámico elevado con el que es capaz de hacer frente a algunos de los purasangre más afamados del globo. Bajo el cofre encontramos motores de cuatro, seis y ocho cilindros. Cada uno, con una personalidad propia.

Reseña

El todoterreno británico tiene sus antecedentes con el Land Rover Serie I, II y III, vehículos producidos desde 1948 hasta 1983. A partir de ese año, se dio paso a la fabricación del Defender que se produjo hasta 2016. Esta nueva generación resurge de entre las cenizas y promete ser fiel a la tradición de ser un modelo robusto, pero con todo el lujo y tecnología actual, además claro, de una imagen vintage. Se puede elegir en dos largos de carrocería e igual número de propulsores. Por cierto, su nivel de personalización es elevado, por lo que será difícil ver dos Defender iguales.

Reseña

Encargada de reemplazar al Freelander, esta SUV perteneciente a la familia Discovery, es capaz de trasladar a siete pasajeros, aunque en realidad, la tercera fila es más pertinente para niños. Con 4,589 mm de longitud, resulta una opción para aquellos que requieran un vehículo premium con una capacidad todoterreno ligeramente superior a la de su competencia. . Su motor es un cuatro cilindros turbocargado con tecnología de hibridación ligera con diferentes salidas de potencia..