Catálogo autos nuevos, fabricados en Japón

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

24 modelos de autos nuevos, fabricados en Japón

Reseña

El nuevo Integra no solo viene a sustituir al ILX, sino también llega para darle continuidad a un exitoso modelo que se produjo entre 1985 hasta 2006. De hecho, esta nueva generación, retoma parte del ADN del modelo original, como un manejo ágil e intuitivo, pero que se acopla a los nuevos valores de la marca. Su diseño sobrio, deportivo, elegante sin ser llamativo, nos agrada. Trae todo para ir cómodo, conectado y que los acompañantes disfruten el viaje, además de ir seguros.

Versión disponible

Reseña

El Integra Type S es el encargado de traer de regreso el espíritu del Integra original. Bajo el cofre del Integra Type S respira el mismo bloque del Civic Type R, un 4 cilindros turbo de 2.0 litros con 5 caballos de fuerza más que el Civic, llegando a los 320 caballos y 310 libras pie de par, y aunque la diferencia tal vez no es abismal, Integra es apenas más pesado que Civic y la diversión a bordo está garantizada.

Versión disponible

Reseña

La primera QX50 era un modelo vetusto que, a su vez, tenía su origen en el EX lanzado en 2007. Es por ello, que sorprende que para la segunda generación, que por cierto está fabricada en México, Infiniti presente una SUV con propuestas innovadoras más allá del diseño. Es así, que la principal carta de presentación está en el primer motor de compresión variable de cuatro cilindros de 2.0 Litros turbocargado que eroga 268 Hp. Dependiendo de la altura de los pistones puede ser eficiente o buscar el mejor desempeño.

Reseña

Se podría decir que la QX60, es el familiar lujoso de Nissan Pathfinder, modelo con el que comparte base mecánica y poco más, aunque también cuenta con diseño y tecnologías propias. La oferta mecánica está compuesta por un motor de seis cilindros de 3.5 Litros. La caja es una automática de 9 velocidades. Mucho espacio, lujo y buen nivel de equipamiento son sus principales argumentos.

Reseña

Al estar construida con la fórmula de la vieja escuela, estamos ante una gigantesca SUV capaz de trasladar a siete u ocho pasajeros con todo el lujo imaginado, mientras cruzan el desierto o una ruta todoterreno. Algo indispensable para conquistar a los jeques árabes. Al estar basada en la Nissan Armada/Patrol recurre a una mecánica similar. Es así que bajo el cofre encontramos un V8 de 5.6 Litros con 400 Hp, acoplado a una caja automática de siete velocidades.

Lexus LX

Precio de lista desde: $2,331,900

Reseña

Derivado directo de la Toyota Land Cruiser. La nueva Lexus LX presenta dos variantes: LX 600 Executiva y LX 600 Luxury, cuya principal diferencia radica en la configuración del interior. Mecánicamente, ambas versiones equipan un motor de 3.5 litros twin turbo que entrega 409 Hp, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Las capacidades dinámicas se enriquecen con una suspensión variable adaptativa presente en ambos ejes, acompañada por un sistema de tracción integral AWD con gestión independiente para cada rueda.

Reseña

La segunda generación de la Mazda CX-5 es uno de los modelos más importantes a nivel mundial en términos de ventas para la marca nipona. Un atractivo diseño exterior, en combinación con las mecánicas Skyactiv que el confieren un buen equilibrio entre desempeño, consumo y emisiones son algunos de los principales argumentos para seducir a sus clientes. En el apartado mecánico se cuenta con dos motores de cuatro cilindros. El primero es de 2.5 Litros, mientras que el segundo es una versión turbocargada de este.

Versión disponible

Reseña

A diferencia de la Montero Limited, la Sport se muestra menos refinada. Al partir de la base mecánica de la L200, estamos ante una tradicional y robusta SUV con cualidades todoterreno. Ideal para quienes gustan disfrutar con la familia de las actividades al aire libre, ya que es capaz de albergar hasta siete pasajeros en sus tres hileras de asientos. En el vano motor, yace un motor de seis cilindros de 3.0 Litros que se asocia a una transmisión automática de ocho relaciones. Dependiendo de la versión la tracción puede ser 4X2 o 4X4.

Versiones disponibles

Reseña

Se trata de la variante híbrida enchufable de la SUV de Mitsubishi, misma que ha cosechado un notable éxito comercial en diversas latitudes alrededor del mundo. En su momento, la Outlander PHEV fue la primer SUV de su tipo en el mundo. Es impulsada por un sistema que combina un motor L4 de 2.0 litros ciclo atkinson con dos motores eléctricos y que a su vez se alimentan de una batería de iones de litio. Para mantener todo bajo control, se cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas S-AWC (Super All Wheel Control) concebido originalmente en el mundo de los rallyes.

Reseña

Altamente socorrida por transportistas y empresas de reparto, este modelo comercial tiene sus orígenes en la Ichi Van. Tal y como sucede en este segmento, puede adquirirse en versión de carga Panel o para transportar 12 o 15 pasajeros. Importada directamente desde la planta de Nissan Shatai, en Japón, es impulsada por un motor a gasolina de 2.5 litros que hace juego con una caja manual de cinco velocidades.