Catálogo autos nuevos, fabricados en Japón

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

10 modelos de autos nuevos (Gasolina), fabricados en Japón

Reseña

El Mazda3 se encuentra en la parte alta del segmento. Fabricado en México, encuentra en el motor de cuatro cilindros de 2.5 litros atmosférico su motorización base, mismo que envía toda su potencia a las ruedas delanteras. Pero para aquellos que desean más poder, existe la versión Signature que utiliza una versión turbocargada que se caracteriza por entregar una elevada cantidad de torque. En este caso, se recurre a un sistema de tracción integral. El Mazda3 Hatchback se distingue por una imagen más agresiva con diversos elementos en color negro.

Reseña

El Mazda3 se encuentra en la parte alta del segmento. Fabricado en México, encuentra en el motor de cuatro cilindros de 2.5 litros atmosférico su motorización base, mismo que envía toda su potencia a las ruedas delanteras. La variante sedán se distingue por una imagen más elegante que su contraparte hatchback, esto gracias a la incorporación de diversos elementos en cromo.

Reseña

La segunda generación de la Mazda CX-5 es uno de los modelos más importantes a nivel mundial en términos de ventas para la marca nipona. Un atractivo diseño exterior, en combinación con las mecánicas Skyactiv que el confieren un buen equilibrio entre desempeño, consumo y emisiones son algunos de los principales argumentos para seducir a sus clientes. En el apartado mecánico se cuenta con dos motores de cuatro cilindros. El primero es de 2.5 Litros, mientras que el segundo es una versión turbocargada de este.

Reseña

Este legendario deportivo japonés, guarda una mística especial, no por nada, es el roadster más vendido en el mundo. Y es que tal vez no haya nada en el mercado como este pequeño atleta japonés impulsado por un 2.0 Litros Skyactiv. Ligero, con una puesta a punto efectiva y divertida a la vez, además de ser relativamente accesible, demuestra que no se necesita de gran potencia para dibujar una sonrisa en quien lo conduce. Además de la versión con techo de lona y caja manual, está el RF con toldo rigido y caja automática de seis relaciones. Por concepto, la única alternativa sería el Subaru BRZ.

Reseña

Altamente socorrida por transportistas y empresas de reparto, este modelo comercial tiene sus orígenes en la Ichi Van. Tal y como sucede en este segmento, puede adquirirse en versión de carga Panel o para transportar 12 o 15 pasajeros. Importada directamente desde la planta de Nissan Shatai, en Japón, es impulsada por un motor a gasolina de 2.5 litros que hace juego con una caja manual de cinco velocidades.

Reseña

Este modelo antes se conocía como XV, pero para la tercera generación adopta el nombre global de Crosstrek. Como todo Subaru encuentra en el sistema Symmetrical AWD, así como en el propulsor bóxer, y una buena dotación de seguridad, sus principales argumentos de venta. Por cierto, la versión tope cuenta con un sistema MHEV.

Reseña

El Jimny inició su andadura con el prototipo LJ10 presentado en 1968, y ya dos años más tarde inició sus ventas sólo en Japón. Desde entonces han aparecido cuatro generaciones. La última y más actual debutó en el Salón de París 2018 y desde entonces se convirtió en un éxito mundial que superó a la propia Suzuki. No será el modelo más rápido en carretera, ni el más espacioso, incluso su relación precio-equipamiento, no es ideal, pero a cambio, este diminuto todoterreno de 3,645 mm de largo se ve increíble, tiene muchísimo encanto y si eres fanático del 4x4, no hay nada con sus capacidades por el precio.

Reseña

Con 970 Kilogramos de peso, el Swift Sport, no necesita de una inmensa dosis de potencia para destacar. De hecho, al montar el conocido motor de cuatro cilindros de 1.4 Litros Boosterjet (convenientemente modificado) con 138 Hp y 170 lb-pie de torque, logra acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos. Además de estar disponible con la tradicional caja manual de seis velocidades, se agrega una automática, con paletas al volante, de igual número de relaciones. Por precio, este hatchback subcompacto deportivo, debe de enfrentarse a SEAT Ibiza FR, aunque por prestaciones, solo Ford Fiesta ST, sería un competidor frontal.

Versión disponible

Reseña

Con su introducción en 1994, se creó el segmento de las SUV Light y desde entonces de ha mantenido dentro de las líderes mundiales en ventas. La RAV4 actualmente disponible en los puntos de distribución, pertenece a la cuarta generación. Con 4,600 mm de largo, es capaz de transportar a cinco pasajeros. El motor es un cuatro cilindros de 2.5 Litros, que se acopla a una caja automática de ocho velocidades, mientras que la tracción puede ser frontal o a las cuatro ruedas. El lado ecológico corre a cuenta de su respectiva versión híbrida.

Versiones disponibles