Catálogo autos nuevos de Toyota

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

18 modelos de Toyota

Reseña

Hace 22 años, el Toyota Camry fue el modelo elegido por la firma nipona para empezar su carrera comercial en nuestro país, y actualmente está a la venta la novena generación de este sedán mediano, la cual mantiene su arquitectura TNGA -Toyota New Global Architecture- . Esto quiere decir que solo está disponible con un sistema de propulsión híbrido. Eficiencia, durabilidad, seguridad y espacio, son los principales argumentos de ventas de este auto.

Reseña

Fue en 1997, cuando el Corolla desplazó al Vocho como el automóvil más vendido del mundo. El modelo que se puede adquirir en los pisos de ventas pertenece a la doceava generación. El motor base es un cuatro cilindros de 1.8 Litros (140 hp), que se acopla a una caja manual de seis velocidades o automática CVT. En la parte más alta, resalta un L4 de 2.0 litros con 168 caballos. Mientras que el lado ecológico llega con la versión híbrida. Aunque han existido versiones deportivas, como los Levin/Trueno, en realidad, el Corolla, se ha labrado una fama internacional gracias por su fiabilidad mecánica.

Reseña

El Corolla Cross se asocia al sedán más vendido únicamente por el nombre, de ahí en más es una nueva SUV compacta que, guardando toda proporción, nos recuerda a RAV4. Se nota contenida en dimensiones, líneas de mediana altura, corta distancia entre ejes y buen despeje al suelo. El diseño es absolutamente Toyota, con elementos característicos de su más reciente lenguaje de diseño.

Versiones disponibles

Reseña

La mecánica del Corolla Cross Hybrid es más que interesante y es que monta un sistema híbrido mucho más potente que el de Prius y Corolla Hybrid. En este caso es el motor de 2.0 litros atmosférico de 4 cilindros con 150 hp y 139 lb-pie de par, que por su cuenta ya está en el rango del segmento, sin embargo, al combinarlo con el sistema eléctrico su poder total escala a los 196 hp. Cuenta con tracción 4WD. La batería, por cierto, es más grande que la de los sedanes compactos de la marca, llegando a 2.46 kWh.

Versión disponible

Reseña

Tal ha sido el éxito del Prius, que su nombre prácticamente es sinónimo de un automóvil híbrido. Algo así como el caso de los Kleenex con los pañuelos desechables. Más allá de su controvertido diseño, este modelo se caracteriza por su eficiente conjunto mecánico compuesto por un motor a gasolina de cuatro cilindros de 1.8 Litros que al combinarse con propulsor eléctrico eroga 121 caballos de fuerza. Por su parte, la batería de 168 celdas y 28 módulos es de Níquel-Hidruro Metal.

Reseña

Desde Indonesia nos llega esta pequeña camioneta que dependiendo del país donde se venda adquiera la identidad de Daihatsu Rocky o Perodua Ativa. Se construye sobre la plataforma TNGA-A y el diseño, que no es tan atrevido, se inspira en sus hermanos mayores como Corolla Cross. En otras latitudes como Japón, existe una versión híbrida, pero no está contemplada para nuestro mercado.

Reseña

Con su introducción en 1994, se creó el segmento de las SUV Light y desde entonces de ha mantenido dentro de las líderes mundiales en ventas. La RAV4 actualmente disponible en los puntos de distribución, pertenece a la cuarta generación. Con 4,600 mm de largo, es capaz de transportar a cinco pasajeros. El motor es un cuatro cilindros de 2.5 Litros, que se acopla a una caja automática de ocho velocidades, mientras que la tracción puede ser frontal o a las cuatro ruedas. El lado ecológico corre a cuenta de su respectiva versión híbrida.

Versión disponible