Catálogo autos nuevos de Hyundai

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

10 modelos de Hyundai (Gasolina)

Reseña

Esta SUV importada desde India, tiene la difícil labor de enfrentarse en un segmento en efervescencia. En realidad, se trata de un producto global que debe de tomarse con seriedad. Altamente emparentada con KIA Seltos, aunque recurre a soluciones técnicas propias como el motor 1.5 Litros turbo que impulsa a las versiones más costosas. En la parte de acceso se mantiene el conocido 1.6 litros atmosférico de la marca.

Reseña

Se trata de una SUV compacta con capacidad de trasladar a siete pasajeros en sus tres filas de asientos. En India, país donde se fabrica recibe el nombre de Alcazar. Presume un equilibrio bastante interesante entre espacio, seguridad y equipamiento. Tal vez, el motor atmosférico tomado directamente del Elantra no sea el más potente, pero promete un consumo contenido.

Reseña

La séptima generación de este popular sedán compacto se presenta como una propuesta muy interesante que rompe con la seriedad del pasado. La principal carta de presentación del Elantra es el galardón que lo acredita como el North American Car of the Year 2020. Bajo el cofre encontramos un cuatro cilindros de 2.0 litros Atkinson acoplado a una caja CVT. Contrario a lo que la imagen sugiere, su prioridad no es un desempeño deportivo, sino al contrario apuesta por la eficiencia sin renunciar a un buen manejo. Por cierto, en la gama destaca la versión híbrida, que presume un buen consumo de combustible.

Reseña

Este auto urbano es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.2 Litros que se acopla a una transmisión manual de cinco o automática de cuatro velocidades. Por obviedad, el eficiente consumo de combustible es uno de los principales argumentos de venta. Si buscas una alternativa para transporte mayoritariamente citadino, pero que diste de ser un transporte básico o aburrido tienes que considerar a este pequeño importado desde India.

Reseña

Este pequeño sedán derivado del i10 hatchback anuncia una cajuela con una capacidad de carga de 402 Litros. Es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.2 litros que se acopla a una transmisión manual de cinco o automática de cuatro velocidades. En su mercado de origen, recibe el nombre de Hyundai Aura.

Reseña

Se trata del buque insignia de Hyundai y llega a posicionarse por arriba de Santa Fe. De hecho, para que te des una idea, es 76 mm más larga, lo que le permite albergar una tercera fila de asientos. Viene a competir en un segmento que si bien es de nicho dado su bajo volumen, es importante debido a la imagen que este tipo de camionetas tienen en el mercado. Si buscas mucho espacio, sobre todo en la tercera fila y buen nivel de equipamiento, definitivamente debes considerarla como opción.

Versión disponible

Reseña

La SUV más grande de la firma surcoreana tiene una capacidad para transportar a siete pasajeros en sus tres filas de asientos. El motor de 2.5 litros ofrece más potencia y torque. Va asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. Mide 4,770 mm y pesa 1,788 kilos, lo cual es bastante menos que sus rivales que superan las dos toneladas. Uno de los máximos exponentes del lenguaje de diseño Fluidic Sculpture 2.0.

Versión disponible

Reseña

Su nombre, como resulta evidente está inspirado en la ciudad de Tucson, Arizona en Estados Unidos. A México, llega importada desde República Checa. Su diseño es altamente propositivo, alejándose del conservadurismo de la generación pasada. A diferencia del exterior, el habitáculo es bastante sobrio. Por tamaño, se sigue manteniendo, como uno de los miembros más pequeños de su segmento. Por cierto, en la gama destaca la versión híbrida, que presume un buen consumo de combustible.