Catálogo autos nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

23 modelos sedán de autos nuevos

Reseña

El Integra Type S es el encargado de traer de regreso el espíritu del Integra original. Bajo el cofre del Integra Type S respira el mismo bloque del Civic Type R, un 4 cilindros turbo de 2.0 litros con 5 caballos de fuerza más que el Civic, llegando a los 320 caballos y 310 libras pie de par, y aunque la diferencia tal vez no es abismal, Integra es apenas más pesado que Civic y la diversión a bordo está garantizada.

Versión disponible

Reseña

A decir de la marca, este sedán aprovecha mucho de la alianza que la compañía mantiene con Mazda en Europa. Como todo buen auto chino, encuentra en la relación precio-equipamiento su mejor carta de presentación. Resulta curioso que se el motor de 1.4 litros se acople a una caja manual de cinco velocidades, mientras que el 1.5 litros se acopla a una transmisión de doble embrague. Se posiciona en el segmento de los sedanes subcompactos de entrada.

Versión disponible

Reseña

Fabricado en China, esta nueva generación es producto de la colaboración entre General Motors y Wuling. Fue concebido como un auto global dirigido a mercados emergentes. Este sedán subcompacto es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.5 Litros, el cual destaca por su equilibrio entre confort y economía de combustible. La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática CVT. Presume un buen nivel de equipamiento por el precio a pagar.

Versiones disponibles

Reseña

En un principio el Chevrolet Onix se fabricaba en México, pero a partir del modelo 2023 se importa desde China. Destaca por su espacio interior, una larga lista de equipamiento tanto de conveniencia como de seguridad, así como una oferta mecánica compuesta por un motor 1.3 litros atmosférico, así como por un 1.0 litros turbo.

Versiones disponibles

Reseña

Tenemos que para dar vida a este nuevo Attitude, Stelantis México, recurrió a la misma estrategia de Journey. Es decir, aprovechó la alianza con GAC Motor, para tomar un modelo, en este caso un Empow y remarcarlo, dotándolo de elementos propios. Ahora es un sedán del segmento C, con un diseño atractivo y un motor turbo.

Reseña

Este pequeño sedán derivado del i10 hatchback anuncia una cajuela con una capacidad de carga de 402 Litros. Es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.2 litros que se acopla a una transmisión manual de cinco o automática de cuatro velocidades. En su mercado de origen, recibe el nombre de Hyundai Aura.

Reseña

A diferencia del 2 Hatchback cuya capacidad de cajuela es de 220 Litros, esta nueva versión aumenta , el volumen de carga hasta los 382 Litros. Mecánicamente, no hay cambios, por lo que en el vano motor se encuentra el conocido cuatro cilindros de 1.5 Litros Skyactiv que se asocia a una caja manual o automática de seis velocidades. Al igual que su hermano, pese a la veteranía, sigue siendo un producto vigente gracias a su diseño agradable, calidad interior y buena marcha.