
Chevrolet Corvette Z06
Precio de lista desde: $4,042,400
Precio de lista desde: $4,042,400
Precio de lista desde: $1,014,000
Con respecto a Ford Mustang y Chevrolet Camaro, el Challenger ha tomado un camino ligeramente diferente, ya que si bien, los primeros han optado por refinarse, este Dodge se mantiene fiel a sus raíces y se presenta como un muscle car a la antigua, de esos que aman los arrancones de ¼ de milla. El motor de acceso es un V6 de 3.6 L, pero la diversión empieza a partir del V8 HEMI de 6.4 Litros . Resalta el V8 HEMI de 6.2 litros supercargado con sus más de setecientos caballos de fuerza .
Si hay una marca de autos que podemos relacionar de forma instantánea con estética y belleza, esa es Ferrari, característica que se enaltece en su modelo de entrada, mismo que rinde homenaje a la homónima ciudad italiana. Aunque presume un desempeño dinámico a la altura de la casa de Maranello, en realidad, su filosofía está más apegada a La Dolce Vita.
Precio de lista desde: $1,011,000
Sin duda alguna, se trata del deportivo estadounidense más legendario de toda la historia. Desde su aparición en 1964, este auto ha soportado todo tipo de crisis, siempre marcando el camino a sus rivales. La sexta generación, se caracteriza por su mayor refinamiento, inaudito en un Mustang. Al igual que en los ochentas, la oferta mecánica se compone por un cuatro cilindros EcoBoost de 2.3 Litros, así como por el infaltable V8 de 5.0 Litros. La caja es una automática de 10 velocidades o manual de seis. Para quienes buscan más poder, está el Mach1.
Precio de lista desde: $1,396,000
Precio de lista desde: $1,655,000
El Jaguar F-Type es por lo menos simbólicamente un sucesor de uno de los más grandes mitos que ha dado la industria británica, el E-Type y significa también el regreso de la marca al mundo de los biplazas deportivos. Es un automóvil elegante, pero al mismo tiempo presume un desempeño dinámico elevado con el que es capaz de hacer frente a algunos de los purasangre más afamados del globo. Bajo el cofre encontramos motores de cuatro, seis y ocho cilindros. Cada uno, con una personalidad propia.
Este Lamborghini sigue siendo un toro domesticado; mal portado, pero domesticado. Siempre, será impulsado por V10 de 5.2 litros, que dependiendo de la versión puede mandar la potencia a las ruedas trasera o a las cuatro. Si bien, el coupé es el formato más conocido también está el Huracán Spyder.
Este súper auto es un capítulo más de la dinastía que inició con el MP4-12C en 2011, y que continuó luego con el 12C y el 650S, todos de la denominada Súper Series, que además integra el 675 LT. Es el sucesor del 650S. Destaca por el monocasco de fibra de carbono y su carrocería realizada en aluminio y materiales compuestos, que le permiten marcar en la balanza apenas 1,283 kilógramos. Y sobre todo el trabajo aerodinámico exquisito. La marca indica que la resistencia al viento ha mejorado de una manera sustancial, a tal grado que es 50% más aerodinámico que el 650S. En este apartado son fundamentales las entradas de aire, que permiten canalizar el aire para ganar downforce y permiten un optimo enfriamiento del sistema de frenos y del nuevo motor V8.